antidepresivos

¿Qué dicen los médicos sobre los antidepresivos? tomarlos es bueno o malo

Los antidepresivos tratan la depresión ya diagnosticada por un profesional. Hay una serie de antidepresivos disponibles que funcionan de maneras ligeramente diferentes y tienen diferentes efectos secundarios. Antes de recetarte un antidepresivo que probablemente funcione bien para ti, tu médico puede considerar lo siguiente:

efectos de los antidepresivos
  • Tus síntomas particulares. Los síntomas de la depresión pueden variar, y un antidepresivo puede aliviar ciertos síntomas mejor que otro.
  • Posibles efectos secundarios. Los efectos secundarios de los antidepresivos varían de un medicamento a otro y de una persona a otra. Los efectos secundarios molestos, como la sequedad de boca, el aumento de peso o los efectos secundarios sexuales, pueden dificultar el cumplimiento del tratamiento.
  • Funcionó para un pariente cercano. La forma en que un medicamento funcionó para un familiar de primer grado, como un padre o un hermano, puede indicar si podría funcionar para ti.
  • Interacción con otros medicamentos. Algunos antidepresivos pueden causar reacciones peligrosas cuando se toman con otros medicamentos.
  • Embarazo o lactancia. La decisión de utilizar antidepresivos durante el embarazo y la lactancia se basa en el equilibrio entre los riesgos y los beneficios. En general, el riesgo de defectos congénitos y otros problemas para los bebés de madres que toman antidepresivos durante el embarazo es bajo.
  • Otras afecciones de salud. Ciertos antidepresivos pueden ayudar a tratar otras afecciones de salud física o mental junto con la depresión. Por ejemplo, la venlafaxine puede aliviar los síntomas de los trastornos de ansiedad y el bupropión puede ayudarte a dejar de fumar o el uso de amitriptilina para prevenir las migrañas.
  • Costo y cobertura del seguro de salud. Algunos antidepresivos pueden ser caros, por lo que es importante preguntar si hay una versión genérica disponible y analizar su eficacia. Averigua también si tu seguro médico cubre los antidepresivos y si hay alguna limitación en cuanto a los que están cubiertos.

Los antidepresivos y el alcohol…

No dejes de tomar un antidepresivo u otro medicamento con el fin de beber alcohol. Interrumpir y recomenzar los medicamentos puede empeorar la depresión. Además, puedes llegarte a sentir sedado y somnoliento si mezclas estas sustancias con tu medicamento, puede haber alteraciones en tu estado de alerta y tus pensamientos y puedes sentirte más deprimido o ansioso.

Si los dejo de tomar ¿Puedo tener abstinencia a los antidepresivos?

La abstinencia es posible si dejas de tomar un antidepresivo de forma abrupta, en particular si lo has estado tomando por más de cuatro a seis semanas. Los síntomas de la abstinencia de antidepresivos a veces se denominan síndrome de suspensión y generalmente duran unas pocas semanas. Ciertos antidepresivos son más propensos a causar síntomas de abstinencia que otros

Cuando los niños o adolescentes toman antidepresivos…

Son síntomas similares a cuando un adulto los toman. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que un análisis extensivo de los ensayos clínicos demostró que, en una pequeña cantidad de niños y adolescentes, los antidepresivos pueden causar pensamientos o comportamientos suicidas, o empeorarlos. Sin embargo, las nuevas investigaciones indican que los beneficios de los antidepresivos superan al riesgo de suicidio.

Para muchos niños y adolescentes, los antidepresivos son una manera eficaz para tratar la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo u otras afecciones de la salud mental. Si estas afecciones no se tratan de forma eficaz, es posible que tu hijo no pueda llevar una vida plena y satisfactoria ni realizar actividades cotidianas.

En sí ¿Los antidepresivos son la solución?

Cuando los síntomas de la depresión mejoran después de comenzar a tomar un antidepresivo, muchas personas necesitan seguir con el medicamento a largo plazo para evitar que los síntomas vuelvan a aparecer.

Sin embargo, en algunas personas, un antidepresivo en particular simplemente podría dejar de funcionar con el paso del tiempo. Los médicos no comprenden totalmente las causas del efecto conocido como «agotamiento» o tolerancia a los antidepresivos —denominada taquifilaxia— o por qué les ocurre a algunas personas y no a otras.

Recuerda que si un antidepresivo deja de funcionar debes visitar tu médico para que te recete otro medicamento o ajuste las dosis. Sin embargo, hoy en día existen otras opciones alternativas a usar antidepresivos con terapia o placebos.

Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/in-depth/antidepressants/art-20046273